Las largas esperas en la Seguridad Social para ser atendidos por un médico especialista o para que nos realicen una prueba diagóstica lejos de ir reduciéndose, con los años van en aumento. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se desvela que el tiempo medio de espera en España para que a un paciente le practiquen una prueba diagnóstica, y le den un tratamiento adecuado, es de 82 días.
Por lo tanto, para desesperación del paciente, pueden pasar meses hasta que el especialista le diga cuál es su problema y empezar a tratarlo. Sólo hay que pensar desde que el enfermo va al médico de cabecera, lo deriva al especialista, se hace la prueba correspondiente y vuelve a la consulta, lo que suele llamarse un acto médico completo, se convierte en un largo periplo.
A pesar de que cardiología y neurología atienden dos de los órganos vitales para el ser humano, son estas especialidades las que más retraso tienen en la primera cita, de manera que presentan una media de espera de 56 días, tiempo que va en aumento en la segunda visita y sucesivas, con el riesgo que ello conlleva para la salud y el bienestar de la persona.
Una herramienta eficaz para obtener una respuesta ágil y que dé respuesta al malestar que produce una enfermedad o sintomatología nueva es un seguro médico, ya que aspirar a una atención médica especializada inmediata, adecuada, hoy en día no es posible en la Seguridad Social, salvo en casos de urgencia.
Lo mejor, poder contar con el asesoramiento gratuito e independiente de QUALITY BROKERS, porque nuestros profesionales recomiendan la cobertura más adecuada en función de las expectativas y necesidades del cliente, con la selección del asegurador más competitivo.