Quality Brokers, correduría especializada en seguros para riesgos industriales
En la industria, una parada de producción no es solo un contratiempo: puede convertirse en un coste altísimo y en una amenaza real para la viabilidad del negocio, si eres empresario industrial, sin duda lo sabes bien.
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado: ¿Y si un incendio paraliza la fábrica? ¿Y si una avería grave en la maquinaria critica detiene toda tu línea de producción? ¿Y si un ciberataque bloquea tu sistema ERP y deja de funcionar el almacén automatizado?
Las paradas inesperadas son, por desgracia, más frecuentes de lo que parece. Pero hay una buena noticia: la mayoría se pueden anticipar, gestionar y cubrir adecuadamente con un enfoque profesional del riesgo y un programa de seguros a medida de tu negocio.
¿Qué riesgos deben preocupar a una empresa industrial?
La gestión del riesgo no consiste solo en cumplir con la normativa o pasar revisiones. Significa identificar los puntos vulnerables que pueden provocar interrupciones del negocio, y establecer medidas preventivas y mecanismos de protección financiera. Entre los riesgos más comunes podríamos destacar (según estadísticas de los últimos 5 años en Comunidad Valenciana):
Incendios y explosiones: Especialmente en industrias con materiales inflamables, procesos de calor o instalaciones antiguas. Las consecuencias pueden ir desde daños materiales hasta la paralización completa de la actividad.
Averías en maquinaria crítica: Un solo fallo puede parar toda una línea de producción. En muchos casos, la reparación es costosa y lenta, especialmente si se necesitan piezas específicas o intervención técnica especializada.
Ciberataques: El 60 % de las pymes industriales españolas han sufrido ciberincidentes. En sectores con automatización, robótica o software de gestión, el impacto puede ser devastador.
Fenómenos climáticos extremos: Tormentas, granizo, Danas, inundaciones… Cada vez más frecuentes y virulentos. Pueden dañar estructuras, instalaciones eléctricas o mercancía.
Errores humanos y accidentes laborales: Un descuido, una mala manipulación o un fallo de seguridad puede provocar tanto daños personales como materiales, con consecuencias legales y operativas.
¿Qué tipo de seguros debe tener una empresa industrial?
Cada empresa es distinta, pero existen coberturas que cualquier negocio industrial debe considerar seriamente. Desde Quality Brokers, como especialista en seguros para riesgos industriales, recomendamos los siguientes pilares:
- Seguro de Daños Materiales o Multirriesgo Industrial
Cubre naves, instalaciones, maquinaria, existencias y mercancía. Protege frente a incendio, explosión, rayo, robo, daños por agua, fenómenos atmosféricos o impacto de vehículos.
Importante: no todos los seguros multirriesgo cubren la maquinaria en uso o los daños eléctricos internos. Por eso conviene revisar bien las condiciones y que un especialista en seguros te ayuda a adaptar la póliza al tipo de maquinaria y actividad de tu empresa.
- Seguro de Avería de Maquinaria
Fundamental si cuentas con equipos de producción sofisticados, hornos, calderas, compresores, cuadros eléctricos, robots, etc.
Cubre tanto el coste de reparación como, en algunos casos, el de sustitución.
Incluso cubre averías internas, errores de manejo, subidas de tensión o defectos de fabricación no detectados.
- Seguro de Pérdida de Beneficios por Interrupción de Actividad
¡Imprescindible!. Asegura el margen bruto o el beneficio que dejas de ingresar cuando una avería, incendio o siniestro impide seguir produciendo.
No evita el problema, pero sí te permite respirar mientras lo solucionas. Es la diferencia entre tener que cerrar o poder continuar.
- Seguro de Responsabilidad Civil Industrial
Cubre los daños a terceros por el desarrollo de tu actividad: desde un incendio que afecta a naves vecinas hasta un fallo que afecta a clientes o proveedores.
También se puede incluir responsabilidad civil patronal (daños a empleados) o por productos defectuosos.
- Ciberseguro
Cada vez más necesario. Cubre restauración de sistemas, recuperación de datos, indemnizaciones a terceros, e incluso asesoría legal tras un ataque.
Un buen ciberseguro también ofrece servicios de prevención, monitorización y respuesta rápida ante incidentes.
¿Por qué es clave contar con un corredor experto?
La póliza más barata no suele ser la mejor. Lo importante es que el seguro responda cuando lo necesites y cubra los riesgos reales de tu actividad. Por eso, en Quality Brokers:
- Analizamos tu actividad, instalaciones y procesos.
- Evaluamos los puntos críticos y posibles escenarios de riesgo.
- Diseñamos un programa de seguros personalizado, que cubra lo esencial sin pagar de más.
- Acompañamos en la gestión de siniestros, defendiendo tus intereses ante la aseguradora.
¿Preparado para revisar tu protección?
No esperes a sufrir una parada para darte cuenta de que estabas desprotegido. Te ayudamos a anticiparte.
Quality Brokers
Especialistas en seguros para la industria
Integrados en el tejido empresarial de la Vall d’Albaida